AulaactUal

Curso de
Band in a Box 1

 

  Copyright © [aulaactual.com]. Reservados todos los derechos. Revisado: 16-02-2012
b01-rojomini.gif (884 bytes) Nivel: 01
b01-rojomini.gif (884 bytes) Clase: 01
b01-rojomini.gif (884 bytes) Contenidos: Comienzo. Loop. Song Settings. Cambiar tonalidad. Guardar.

b01-rojomini.gif (884 bytes) Configuración del programa.

Antes de empezar echaremos un vistazo a como configurar el Band in a Box para que funcione correctamente con tu  tarjeta de sonido. En primer lugar deberás ir al menú Options (Opciones) y seleccionar la primera opción: Configurar Controlador MIDI. Aparecerá una ventana como esta:

En la primera y segunda columna deberás seleccionar tu tarjeta de sonido, así configurarás la entrada y salida MIDI. La tercera columna tan solo sirve cuando usas un módulo de sonidos externo, en la mayoría de los casos no será necesario tocarla, en caso de que uses un módulo externo selecciona tu sintetizador en la lista.

 


 b01-rojomini.gif (884 bytes) Para comenzar con esta clase, deberás descargar el archivo: bnd111.sg7

Una vez que hayas descargado el archivo en la carpeta donde hayas decidido guardar los ejercicios de este curso, deberás ir al menú "File"  y seleccionar la opción "Open".
También puedes hacerlo pulsando la tecla F3 del teclado del PC.

file.gif (2841 bytes)

 

open2.gif (3018 bytes)
La otra forma de abrir una canción, es utilizando el botón "Open" de la ventana principal

 

Se abrirá una ventana como esta en la que podrás seleccionar el ejercicio que deseas abrir.
Para que se visualicen todos los archivos del Band in a Box, deberás tener seleccionado "BB songs" en la casilla "Mostrar archivos de Tipo".
   

abrir.gif (38973 bytes)

 

Atención:
Si cuando intentas abrir la canción, aparece una ventana como esta:
cantfind.gif (12120 bytes)

Significa que no dispones del estilo que utiliza esta canción, en ese caso, si aceptas esta ventana, el Band in a Box reproducirá igualmente la canción, pero con el estilo que tenga asignado por defecto.

 

De todas formas, esto se soluciona fácilmente, y por ese motivo te suministramos el estilo separadamente, lo encontrarás en la misma carpeta donde está la canción, con el nombre: Zzblustr.sty

 

Para cargar el estilo, procede de la siguiente manera:

1) debes localizar la carpeta donde reside el programa, habitualmente, esta carpeta está en la parte C del disco, y se llama: Bb
sty1.gif (34343 bytes)

2) Dentro de esta carpeta, estará la aplicación Bbw que es el programa en sí, junto con varios archivos más, muchos de los cuales tendrán la extensión *.sty, se trata de los otros estilos que hay en tu Band in a Box.
sty2.gif (21270 bytes)

 

Para cargar el estilo, bastará con que lo arrastres dentro de esta carpeta.

 


El archivo que acabas de abrir, es un archivo del Band in a Box (de ahora en adelante BB).
El Band in a Box utiliza varias extensiones: *.sgu, *.sgm, *.sg1, etc. para canciones de acompañamiento solo, y *.mgu para canciones con melodía.
Si no estas un poco familiarizad@ con el programa Band in a Box, puede que la ventana inicial te parezca un poco sobrecargada.

No te preocupes, sólo iremos utilizando las cosas que necesitemos en cada momento.
Puedes pulsar en PLAY, o apretar F4 en el teclado del ordenador para escuchar la secuencia ( pulsa en STOP o aprieta la tecla ESC para detenerla).

 

Para escuchar la canción desde un punto determinado, utiliza el botón "From":

from.gif (2796 bytes)

o la opción "Play From Bar..." del menú "Play"

 

Cuando pulses sobre el botón "From", (o accedas a esta función, ya sea desde el menú "Play" o apretando Ctrl+f), se abrirá esta ventana:
La casilla Chorus indica en que coro (vuelta) comenzará la reproducción.
La casilla "Bar", indica el compás donde comenzará.
En el caso de la selección de esta imagen, la canción comenzará en el primer compás del primer coro, con lo que nos estaremos "ahorrando" la cuenta de referencia o claqueta.
Por defecto, esta ventana muestra la posición donde se halla el cursor en la canción.
from2.gif (20943 bytes)

 

Una forma aún más directa de iniciar la reproducción, la encontrarás en la opción "Play From Current Position", también del menú "Play".
Opción a la que también puedes acceder desde el teclado, pulsando la tecla "g" mientras mantienes apretada la tecla "Ctrl".


b01-rojomini.gif (884 bytes)"loop"

Deja que la canción suene hasta el final, si al acabar, escuchas otra vez la "claqueta" (cuenta de referencia) y la canción vuelve a comenzar, desactiva la casilla LOOP
Habrás observado que, aunque desactives la casilla loop, los 4 compases se repiten una vez automáticamente. Vamos a modificar esto:


b01-rojomini.gif (884 bytes) Número de repeticiones / Song Settings

En el menú Edit ve a SONG SETTINGS

Saldrá una caja de dialogo con los siguientes parámetros que puedes modificar:

TITULO
KEY: Tonalidad
TEMPO: velocidad
CHORUS BEGIN: compás donde comienza el "coro"(habitualmente el 1)
CHORUS END: ultimo compás del coro
# CHORUSES: cantidad de veces que se repite el coro (se llama coro a una vuelta completa del tema)
OVERALL LOOP: es la misma casilla que desactivamos antes, si esta activada el tema volverá a empezar una y otra vez.
Haz que se repita 4 veces (actuando sobre la casilla #CHORUSES). Experimenta con demos del BB.

Muchos de estos parámetros son también accesibles desde la ventana principal, junto a la casilla "loop" que hemos utilizado al principio de esta clase, tenemos tres casillas que nos permiten controlar el coro inicial, último coro, y número de repeticiones:

sngset.gif (5093 bytes) Esta imagen muestra la configuración por defecto para una canción nueva:
Compás 1 para el coro inicial, compás 32 para el coro final, y 3 repeticiones. La casilla "loop" está activada

 

También es posible asignar el título de la canción desde la ventana principal, escribiendo sobre esta casilla:

sngset2.gif (5061 bytes)


b01-rojomini.gif (884 bytes) Cambiar la Tonalidad

Esta operación puede hacerse desde la ventana song settings, o como ahora veremos, desde la ventana principal.
Pero en todo caso, es muy importante que lo hagas siempre antes de introducir ningún acorde, en caso contrario, los acordes introducidos cambiarán.

Debajo del titulo de la canción tienes una serie de casillas, verás que en una hay una C , la tonalidad de DO

c.gif (4047 bytes)

Tanto en esta casilla, como en la casilla "Key" de la ventana "Song Setings", aparece un menú desplegable con las diferentes tonalidades.
Cuando selecciones una nueva, el BB te mostrará esta ventana, para confirmar que deseas cambiar, acéptala y estará dispuesta la nueva tonalidad. Eso es todo

worksheet.gif (14278 bytes)




b01-rojomini.gif (884 bytes) Guardar y Cambiar Nombre

Una vez que hayas realizado cambios, deberás volver a guardar la canción para que estos no se pierdan.
Si no deseas hacer ningún cambio en el nombre de la canción, puedes optar por cualquiera de estos tres procedimientos:
1) apretar la tecla F2
2) apretar la tecla "s" (de Save) mientras mantienes apretada la tecla "Ctrl" (como en la mayoría de programas en Inglés de Windows)

3) Seleccionar la opción "Save Song" del menú File

Pero este no será el caso de estos ejercicios, puesto que debes cambiar el nombre para agregar tus dos iniciales.
De esa forma, de paso, no perderás el archivo original, puesto que las modificaciones que hayas hecho, se guardarán como un archivo nuevo, con otro nombre.

De modo que deberás escoger la opción "Save song As..." del menú File:

 

Una vez hecho esto, aparecerá una ventana típica para guardar archivos, en la que podrás modificar el nombre canvi.gif (35374 bytes)

  Copyright © [aulaactual.com]. Reservados todos los derechos. Revisado: 16-02-2012