Una vez visto el Pentagrama, que como comentamos en la clase anterior, nos
servirá para determinar en el la altura de las notas, conoceremos en esta clase
las dos claves más utilizadas, la de SOL y la de FA.
En clases sucesivas, la utilización de la clave de SOL, será el aspecto
definitivo para terminar de comprender su funcionamiento.
Como su nombre
indica, es "la clave" para descifrar los
sonidos dispuestos en el pentagrama.
Si la clave es diferente, los sonidos también lo son.
El "nombre completo" de la clave de Sol, es Clavede Sol en Segunda, esto indica que en lasegunda línea está la nota SOL, y esa es la "clave"
para encontrar el resto de las notas.
El
uso de claves se hace necesario para determinar alturas diferentes
de los sonidos.
Antiguamente, se usaban varias claves, para posibilitar que los
instrumentistas tuvieran siempre una que les permitiera no leer
demasiadas líneas adicionales, fuera cual fuera el registro de su
instrumento.
Más
adelante eso se "solucionó" creando instrumentos transpositores,
y "claves híbridas" para las voces.
De modo que hoy se practican dos claves, la de FA en cuarta
y SOLen segunda. (existe un instrumento,
la Viola, que utiliza la de DO entercera)
En esta clase haremos 3 lecturas melódicas en las que dificultaremos un poco
el aspecto rítmico.
Es importante que seamos conscientes en todo momento de la afinación de las
notas que cantamos. Debemos intentar que sean las mismas que las que suenan.
Ya que empezamos a trabajar con la altura de las notas, será bueno comenzar
a entrenarnos en distinguir entre sonidos graves, medios, o agudos.
Comenzaremos por definir y escuchar uno de cada tipo.
El sonido agudo se escribe más hacia arriba en el
pentagrama. En las teclas de un piano corresponde a las teclas más a la
derecha
El sonido medio se escribe hacia el centro del pentagrama.
En las teclas de un piano corresponde a las teclas centrales
El sonido grave se escribe más hacia abajo en el
pentagrama. En las teclas de un piano corresponde a las teclas más a la
izquierda
Realizaremos un tipo de dictado en el que deberás determinar cuales sonidos
son graves y cuales agudos.