Para comprender el funcionamiento de estos acordes, es necesario volver por un momento a la escala mayor:
Dentro de la escala, existen dos notas llamadas sensible tonal y sensible
modal.
La sensible tonal recibe ese nombre por su tendencia a moverse hacia la
tónica, la nota que determina el tono.
La sensible modal se llama así por su tendencia a moverse hacia la
tercera, la nota que determina el modo (mayor o menor).
La palabra “sensible” hace referencia a esta tendencia.
La fundamental, por ejemplo, no tiene ninguna tendencia en particular, y
podemos movernos de ella a cualquier otra nota, sin embargo, las
sensibles, aunque también pueden moverse hacia cualquier nota, tienen una
una clara tendencia a la tercera (sensible modal) y a la tónica (sensible
tonal).

Si observamos las notas que componen los acordes diatónicos, veremos que los acordes con Función Tonal de Dominante, son justamente los que contienen estas dos notas:

Las tendencias de estas notas, se mantienen dentro del acorde, por lo que al resolver cada una a su grado correspondiente, obtenemos el grado I
Podemos deducir de esto, que los acordes dominantes, lo son por contener
estos dos grados de la escala, y es ese el motivo de su fuerte atracción
hacia el grado I.
Cabe destacar que estas dos notas presentes en los acordes con Función
Tonal de Dominante, forman entre sí un tritono (intervalo #4)
Sustituto Tritonal:
Cualquier acorde Dominante puede ser sustituido por otro dominante a una
distancia de #4.
Dominante | Sustituto |
G7 | Db7 |
C7 | Gb7 |
El dominante sustituto que resultaría para G7 sería Db7, si observamos
sus notas, veremos que contienen el mismo Tritono:
SI-FA son respectivamente tercera y séptima de G7
FA-DOb (SI) son respectivamente tercera y séptima de Db7
Puesto que, dentro de un acorde u otro, estas notas conservarán sus
tendencias, Db7 es atraído hacia Cmaj7 con la misma fuerza que G7, motivo
por el cual se pueden sustituir mutuamente.

Obsérvese que el sustituto tritonal resuelve, salvo algunas excepciones que se estudiarán más adelante, por semitono descendente.
Los Sustitutos tiene función tonal de Subdominante, pese
al hecho de poder ocupar el sitio del dominante diatónico
(Vgrado).
Nomenclatura:
La nomenclatura utilizada para este acorde también puede variar
en función de diferentes métodos, las dos más conocidas son:
- bII’s
- Sust. V7/II (o del acorde que corresponda)
Por resultar más práctica y de similar efectividad, utilizaremos
la primera: bII’s
Si bien la segunda incluye más información sobre el acorde,
consideramos a esta innecesaria una vez que se conoce su
funcionamiento.