Anvil Studio tutorial gratuito Anvil Sudio
Nivel: Ayuda Anvil Studio Contenido: Pistas, Instrumentos. Cómo escribir notas manualmente. Grabación a tiempo real con un teclado. Cómo modificar los parámetros de una nota.
Al abrir el Anvil Studio aparece por defecto la ventana “Mixer”, desde esta opción de visualización se puede controlar el volumen, tipo de instrumento, canal, etc…
Verticalmente la pantalla se divide en Tracks (Pistas) en las que pondremos los diferentes instrumentos.
Puedes usar una Pista para el piano, otra para cuerdas, etc…
Para crear una pista nueva ve al menú track, y selecciona “create – instrument track”.
El botón verde indica la pista que está seleccionada, en la imagen seleccionamos el “track”(pista 2).
De momento nos centraremos en cómo introducir notas con la paleta que nos proporciona el mismo programa.
Asegúrate que en la tercera columna “type” está seleccionada la opción “instrument”
Pulsando sobre la columna de instrumento puedes seleccionar el que desees, también puedes controlar el volumen, panorama, etc…
Para crear las partes que compondrán tu canción ve a la opción del menú “View” y selecciona “composer”
Dispones también un botón de acceso directo en la esquina inferior izquierda
La página de composición muestra la partitura que hay para la pista que tienes seleccionada en la ventana mixer.
De momento no hemos introducido nada, para empezar puedes determinar el tipo de partitura sobre el que quieres escribir, dirígete al menú desplegable “Style” y prueba los diferentes formatos de partitura, de momento selecciona “treble”.
Comprueba que en el resto de menús desplegables puedes seleccionar la tonalidad, el compás y la duración máxima de los eventos.
Una vez que hemos decidido el formato de la partitura que escribiremos, podemos comenzar a introducir las notas:
Para ello deberemos dirigirnos a la ventana de selección de notas, que nos servirá para insertar las figuras y silencios.
Para comenzar a escribir, selecciona la figura deseada (negra, corchea, etc.) con el ratón, el puntero se transformará en una cruz y sin soltarla arrástrala desplazando el ratón por encima del pentagrama hasta que llegues a la nota (altura) que desees.
Para introducir silencios pulsa el botón de “insert a rest”, el silencio te aumenta de valor en función de la nota que tengas seleccionada. Por ejemplo, si seleccionas una negra y pulsas sobre el botón el silencio será de negra y si haces otro clic sobre el botón pasará a ser de blanca.
Como práctica, podrías comenzar por insertar estas notas.
Para insertar figuras diferentes, como negras y corcheas, necesitarás ir recogiéndolas de la Paleta de Notas cada vez que cambies de figura
En este caso, luego de escribir la primera negra, deberás recoger la corchea de la Paleta de Notas, para escribir las dos corcheas, luego otra vez la negra y así sucesivamente

Para introducir notas con puntillo selecciona la casilla de “dotted note”, esto incrementará la nota que introduzcas en la mitad, por ejemplo, si introduces una negra con esta casilla seleccionada insertarás una negra con puntillo.
Prueba de introducir las siguientes notas:

Si quieres construir un acorde mantén pulsada la tecla Shift mientras introduces las notas verticalmente. Prueba de introducir los siguientes:

A la derecha está la barra de transporte, fíjate que es parecida a los controles de las grabadoras de cintas, con ella se puede reproducir, parar, rebobinar, grabar, etc…
Para grabar con el teclado simplemente has de pulsar el botón de Rec y empezar a tocar.
Ahora explicaremos la forma de modificar parámetros de las notas como volumen, ubicación, duración, etc.

Para ver las propiedades de cada nota sitúate encima de la cabeza de ésta, pulsa el botón derecho y aparecerá un menú donde deberás seleccionar “properties”.

En la ventana que aparece puedes controlar:
Note Value: altura de la nota
Volume: volumen
Duration: duración
Force stem to..: dirección de la plica
Dotted: puntillo
Display Enharmonic: nota enharmónica.

Selecciona la opción de “remove note”, esto la borrará. Otra forma de borrarla es seleccionarla y pulsando “Supr”.

