Band in a BoxTutoriales

Band in a Box Tutorial

Breve tutorial para Band in a Box

Historias destacadas

  • Un software ideal para el estudio

Este tutorial es para versiones antiguas de Band in a Box.
En esta lista de reproducción podrás encontrar tutoriales actualizados para Band in a Box 2023.

Tutorial para Band in a Box

“loop”
Número de repeticiones / Song
Settings

Escribir los acordes
Crear una canción nueva
Copiar partes
Estilos / Style
“Breaks”
Volumen de los Instrumentos
Convertir un archivo del Band in a Box en Midi File

Si no estas un poco familiarizado/a con el programa, puede que la ventana inicial te parezca un poco sobrecargada.

Puedes pulsar en PLAY, o apretar F4 en el teclado del ordenador para escuchar la secuencia ( pulsa en STOP o aprieta la tecla ESC para detenerla).

 
 

“loop”

Deja que la canción suene hasta el final, si al acabar, escuchas otra vez la “claqueta” (cuenta de referencia) y la canción vuelve a comenzar, desactiva la casilla LOOP

 

 

Número de repeticiones / Song Settings

En el menú Edit ve a SONG SETTINGS

 

Saldrá una caja de dialogo con los siguientes parámetros que puedes modificar:
TITULO
TEMPO: velocidad
CHORUS BEGIN: compás donde comienza el “coro”(habitualmente el 1)
CHORUS END: ultimo compás del coro
# CHORUSES: cantidad de veces que se repite el coro (se llama coro a una vuelta completa del tema)
OVERALL LOOP: es la misma casilla que desactivamos antes, si esta activada el tema volverá a empezar una y otra vez.

 

Escribir los acordes:
Los acordes se escriben con el sistema de cifrado americano.
Son posibles cifrados algo complejos, pero hay que buscar los que el programa admite, por ej. para que suene un acorde de DO séptima con la novena, deberemos cifrarlo C9, y no aceptara el cifrado C79, que es igualmente correcto. En estos casos se tratará de ir probando cifrados.

Son posibles inversiones, separando el acorde de la nota del bajo por el signo / , (por ej. Cmaj7/E)
Por los demás los cifrados más usuales son los mismos que usamos habitualmente (7, Maj7, dis, m7, m7b5, 7b9, 7#5 etc.)

Cuando en dos compases consecutivos se repita el mismo acorde, bastará con que no escribas nada en el segundo compás y el B.B. seguirá ejecutando el acorde del compás anterior.

 

1) Para crear una canción nueva,  selecciona NEW en el menú File

 

2)Escribe con el teclado del ordenador: Am7, veras que lo que escribes sale en una pequeña casilla
 
 
 
 
 
 

3)Cuando aprietes la tecla INTRO , el acorde se pondrá en el sitio donde estuviera el cursor, puedes seleccionar el sitio donde colocarás el acorde moviendo el cursor con las teclas “arrow” (las cuatro flechas), o pulsando con el ratón sobre el sitio donde quieras colocarlo. Luego sólo escribe el acorde desde el teclado del ordenador y pulsa intro.(o desplázate sin más al siguiente compás)

 

4)Para los acordes con bemoles pulsa la letra del acorde y la letra b
 
 
 
 
 
 

Para sostenidos, coloca el signo # manteniendo apretada la tecla Shift

 

 

Copiar partes (Copy From…To…)
Ve a COPY FROM….TO…(Menú Edit) allí saldrá una caja de dialogo que te pregunta:

COPY FROM BAR: desde que compás copias
NUM. BARS TO COPY: cuantos compases copias
COPY TO BAR #: a partir de que compás quieres insertar la copia.
En nuestro caso la información será 1 , 10 y 11 respectivamente.

 

 

 

Estilos

Para seleccionar un estilo, ve al  Menú STYLES. Hay una serie de estilos que pueden variar dependiendo de la versión del B.B., selecciona el más adecuado para tu canción
 
 
 
 

El estilo seleccionado aparece en esta casilla

 

 

 

“Breaks”

Si pulsas sobre los números de compás, estos quedarán coloreados (en azul o verde).
En azul significa que el BB hará allí un “break”, algo así como un redoble de la batería.
 
 
 
 
 

En verde, el BB pasará a la variación del estilo.

 

 

Todos los estilos del BB están compuestos por dos partes, algo así como un patrón para la “estrofa” y otro, en general un poco más “up”,  para el “estribillo.

Esos números coloreados suelen ir en los cambios de parte, por ej., del compás 8 al 9 en la mayoría de las canciones.

 

Volumen de los Instrumentos

Para modificar el volumen selecciona el instrumento en la barra que hay arriba, en la imagen está seleccionado el Piano:

 

y actúa sobre la casilla Volume, que está debajo

 

 

 

Convertir un archivo del Band in a Box en Midi File

1) Carga un archivo del Band in a Box
2) Asegúrate de que esta seleccionado el estilo que deseas y que los volúmenes de todos los instrumentos están altos.
3) Ve al Menú Edit y selecciona Make a Standard Midi File (o aprieta F6)

4) En la ventana Choose destination.., que sale a continuación, selecciona File on Disk
Luego ya puedes buscar el sitio donde quieras guardarlo y Aceptar.

 

Copyright © [aulaactual.com]. Reservados todos los derechos.

 

 

Etiquetas
Mostrar más

AulaActual

AulaActual es la primera escuela de música online, fundada en 1997. Desde entonces, perfeccionamos constantemente nuestro método a partir de la experiencia y los resultados. Incorporamos de forma permanente los avances tecnológicos útiles a nuestro propósito: enseñar música en Internet.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrar