Armonía

Cry Me a River – Análisis armónico

Cómo improvisar sobre Cry Me a River...

Esta popular balada, en tonalidad de Do menor, recrea muchos de los recursos armónicos típicos de este modo.
Se trata de una estructura AABA. La parte A discurre de forma sencilla en el área de Do menor, utilizando los grados principales, como el IVm7, el bIIImaj7, e incluso el IV7.
En la parte B hay una modulación a Sol menor, con una armonía sumamente clara, basada principalmente en los grados IVm7 y V7 de la nueva tonalidad, para volver a la tonalidad de Do menor a través de un II-V.

Se trata de una Balada a un tempo muy lento, y con bastante movimiento armónico, por lo que hemos utilizado un formato de dos compases por línea, a fin de obtener una partitura más clara:


En el MIDI file que puedes descargar, encontrarás también la base del tema completo, sin melodía ni solo, para que puedas practicar la improvisación.

Como hemos comentado al principio, la parte A se mueve en la tonalidad de Do menor, por lo que esta escala será la más adecuada como punto de partida para la improvisación. Sin embargo, puesto que el movimiento armónico del tema, así como las propias características del modo menor, propician la aparición de notas no diatónicas, será conveniente hacer un buen examen del cifrado para descubrir aquellos acordes donde podamos ir a buscar notas “nuevas” para la armonía.

En la parte A, encontramos en dos ocasiones el acorde G7, la primera vez, como dominante secundario de C7, en cuyo caso llevará la escala Mixolidia:

Y la otra como dominante natural de Cm, en cuyo caso, llevará la escala Mixolidia b9 b13, y sus correspondientes tensiones:

En el compás 6 de la parte A, encontramos un acorde muy característico del Blues, el IV7, en este caso un F9, IV grado de Cm. Este acorde utiliza la escala Lidiab7

En la parte B, la armonía se mueve a tonalidad de Sol menor, trabajando principalmente con los grados I, IV y V. En esta parte, lo más sensato es modular el solo hacia la nueva tonalidad, utilizando los mismos recursos que utilizábamos antes en DO menor, pero ahora en SOL menor.

En definitiva, se trata de una típica balada en tonalidad menor, donde podremos aplicar todos los recursos habituales de este estilo.

Etiquetas
Mostrar más

AulaActual

AulaActual es la primera escuela de música online, fundada en 1997. Desde entonces, perfeccionamos constantemente nuestro método a partir de la experiencia y los resultados. Incorporamos de forma permanente los avances tecnológicos útiles a nuestro propósito: enseñar música en Internet.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrar