Este artículo referido especialmente a la utilización de la Reverb en el bajo eléctrico.
Por regla general, la reverb natural de la mayor parte de locales, es uno de los principales enemigos de los bajistas, de modo que igualmente, por regla general, descartaremos el uso de este efecto para el bajo.
Ahora bien, si bien la reverb es un efecto “a evitar” en situaciones regulares, será prácticamente indispensable en solos, pasajes melódicos agudos, y en general, siempre que el bajo asuma un rol más protagónico, en un registro medio-agudo o agudo.
Curiosamente, estamos tan acostumbrados a escucharla, que casi no la notamos, pero prestando atención, notaremos que en las situaciones comentadas, casi cualquier bajista la utilizará.
Otra aplicación muy interesante de la reverb, cuando esta dispone de filtros o ecualizador (ecualizador de la reverb, no del sonido natural) es como refuerzo del sonido de slap.
Si cuando utilizamos está técnica, logramos dar una reverb discreta (poca cantidad) y enviarla solo a los registros más agudos, conseguiremos que el “pick”, o “pellizcado” del slap suene con mucha más calidez, y que no se despegue tanto del resto de sonidos, cosa lamentablemente frecuente cuando la técnica no es muy depurada.
Una vez más, insistiremos en que la reverb en el bajo, salvo que se desee algún resultado poco convencional y concreto, se utilizará solamente para solos, melodías, ó pasajes agudos.
Si bien en otras situaciones el uso de reverb no es aconsejable, ya que solo contribuye a enfatizar los problemas de rebotes que suele tener el bajo, es un efecto muy valioso en los casos mencionados.
Un recurso interesante es una reverb de tipo pedal, sencilla, pero que nos permita utilizarla en esas situaciones:
Puesto que generalmente no encontraremos un combo, amplificador, o previo de bajo que incorpore reverb, es probable que tengamos que vérnoslas con multiefectos u otro tipo de aparatos que pueden ser algo más sofisticados que los controles que podemos encontrar en un amplificador.
Por ese motivo, conocer la forma exacta en que trabaja cada uno de esos controles, será imprescindible para sacarle un buen partido.
Se puede ver información ampliada sobre la reverb en el artículo general referido a ella.