Bajo Eléctrico
-
Usando un patrón – Qué es y cómo se hace un patrón de bajo
El pop es un estilo tan rico y diverso, que engloba bajo su rótulo a música y grupos que pueden…
Leer más » -
Picando piedra, las bases simples de bajo
«Picar piedra» es una expresión muy utilizada por los bateristas, cuando tienen que tocar un ritmo sencillo, generalmente machacón, ritmos…
Leer más » -
El Pedal – Un recurso armónico a cargo del bajista
El Pedal: un recurso armónico a cargo del bajista © Cristian Grüner El pedal es un recurso armónico, pero un…
Leer más » -
Jaco Pastorius – Un repaso biográfico
Nota del autor: Cuando la revista Bajista me encargó esta nota, tuve que confesarles que yo no era, ni soy,…
Leer más » -
La temida lectura – Lectura de notas para bajo eléctrico
La temida lectura por Cristián Grüner © AulaActual.com No os preocupéis. No pensamos ofreceros un extenso y aburrido método de…
Leer más » -
Historia del Bajo Eléctrico
Leo Fender, inventor del bajo eléctrico, se propuso crear este instrumento por dos motivos principales, relacionados con sendas características del…
Leer más » -
El Funk. Técnicas para el bajo eléctrico
Intentar definir todos los parámetros del Funky, sería como intentar hacerlo con el Rock: existen tantas variantes, sub-estilos, e híbridos,…
Leer más » -
El MIDI para bajo o guitarra
Las posibilidades no son infinitas, pero sí, prácticamente innumerables. Vamos a comentar algunas de las más habituales: -1- Entrar datos…
Leer más » -
El Guión Armónico
El guión es una de las formas más difundidas de partitura. No se trata de la partitura para ningún instrumento…
Leer más » -
La reverb en el bajo eléctrico
Este artículo referido especialmente a la utilización de la Reverb en el bajo eléctrico. Por regla general, la reverb natural…
Leer más »